Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Contacto
Equipo editorial
Avisos
Políticas de la revista
Envíos
Archivos
Indexación
Buscar
Entrar
Registrarse
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 6 (2015)
Núm. 6 (2015)
Publicado:
2023-02-09
Número completo
PDF
SYMPOSION
El blasón poético: una variante de la écfrasis en la Comedieta de Ponza
Adolfo Rodríguez Posada
HTML
PDF
Perspectivas quijotescas en la crónica urbana actual
Susana Cerda Montes de Oca
EISAGOGÉ
En torno a una «donquijotada» de la literatura eslovaca
Paulína Šišmišová
HTML
PDF
Apuntes sobre una relectura/reescritura y su traducción
Mirjana Polić Bobić
HTML
PDF
LOGOTHETES
“Porque su aventura ya es parte de la larga memoria de los pueblos”1 —Aventuras palimpsésticas de Don Quijote en la minificción argentina—
Dóra Bakucz
HTML
PDF
El imaginario de la violencia: entre el miedo y la fascinación. Consideraciones en torno a Perra brava de Orfa Alarcón
Athena Alchazidu
HTML
PDF
Perspectivas quijotescas en la crónica urbana actual
Susana Cerda Montes de Oca
HTML
PDF
Nueva York en un poeta
Eszter Katona
HTML
PDF
Realidades contrastadas: enfoques subjetivos sobre la realidad en El lugar sin límites de José Donoso
Gabriella Zombory
HTML
PDF
Orígenes intertextuales en El ingenio maligno de Rafael Ángel Herra
Gabriella Menczel
HTML
PDF
La recepción de Fernando de Herrera (1534-1597) durante el siglo XIX
Silvia Alexandra Stefan
HTML
PDF
Perspectivas quijotescas en la crónica urbana actual
Susana Cerda Montes de Oca
HTML
PDF
El desplazamiento espacial, temporal y conceptual en la Segunda Parte del Quijote
Alejandro Real
METAPHORA
La novela moderna y la problemática de la ironía
Ilinca Ilian Taranu
HTML
PDF
El desplazamiento espacial, temporal y conceptual en la Segunda Parte del Quijote
Alejandro Rodríguez Díaz del Real
HTML
PDF
GLOSSOPHILOS
El pez en el léxico figurado y la fraseología del chino y del español
Lei Chunyi
HTML
PDF
El uso de vos y sus formas verbales en obras del Siglo de Oro
Nóra Rózsavári
HTML
PDF
SYNOPSIS
EL CRIMEN Y EL CASTIGO: ANA OZORES Y BERTA DE RONDALIEGO COMO PARADIGMAS DEL IMAGINARIO FEMENINO DE LEOPOLDO ALAS CLARÍN
Vladimir Karanovic
HTML
PDF
Desarrollado por
Open Journal Systems
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as