Pérdida y reemplazo de arabismos en español: enfermedades y afecciones de la medicina medieval
Resumen
De los arabismos del español que designaban enfermedades en la Edad Media, muchos han desaparecido, como por ejemplo adivas o ajuagas, del ámbito de la veterinaria. Hay otras palabras que sí han sobrevivido, por ejemplo, jaqueca. Otros han sido sustituidos por cultismos de origen latino (zaratán, eliminado por cáncer), o bien podemos mencionar el derivado buba que elimina a botor. Hay otros casos más especiales, cuando el cultismo latino (migraña) será fuertemente competido por el arabismo (jaqueca). Este estudio se propone analizar los movimientos neológicos de este campo especializado.