Las construcciones posesivo-resultativas y la eliminación de la concordancia del participio en los tiempos verbales compuestos del portugués
Tibor Berta
Resumen
La tendencia a eliminar la concordancia del participio con el complemento directo en los tiempos verbales compuestos es un proceso histórico común a las lenguas romances de la Península Ibérica que se desarrolló en ellas con diferencias cronológicas. Mientras que en el español la falta de concordancia ya era prácticamente obligatoria en el siglo XV, el portugués y el catalán en el mismo período aún mantenían la concordancia. En la actualidad, el catalán la permite entre condiciones sintácticas determinadas, mientras que el español y el portugués coinciden en no permitirla en absoluto. Estos hechos nos hacen suponer que la eliminación de la concordancia debió de acelerarse en el portugués a partir del siglo XV. El objetivo de este artículo es explicar por qué en el portugués se hizo más rápida la difusión de la eliminación de la concordancia a partir del siglo XV. Nuestra argumentación se basa en que la ampliación de las funciones del verbo ter, originariamente posesivo, hizo necesario que la distinción de las construcciones posesivo-resultativas y los tiempos verbales compuestos se realizasen en el plano morfosintáctico.
Enlaces refback
ISSN
Versión en papel / Print version: 2067-9092
Versión electrónica / Online version: 2393-056X
Colindancias está indexada en:
Colindancias is indexed in:

Colindancias cuenta con el respaldo de:
Colindancias is endorsed by: